Totó La Momposina se ha convertido en una de las importantes embajadoras de la cultura del país y su trabajo va más allá de las tarimas y los escenarios, ya que se ha empeñado en contribuir a la evolución de la música tradicional de la Costa Caribe. Por estas y muchas más razones se le rendirá un merecido homenaje musical.

No son pocas las razones que nos convocan para ofrecerle un reconocimiento a ella, nuestra cantadora, la mamá grande, que ha enriquecido, preservado y divulgado nuestra música tradicional y, además, le ha dado tantos logros a nuestro país.
Por eso en este concierto presentaremos una muestra de las expresiones musicales y dancísticas de la Costa y de los ríos que bañan los valles y llanuras de la región Caribe.
Participarán la cantadora Petrona Martínez, las Farotas de Talaigua, danza tradicional de Talaigua (Bolívar); los Cantadores de San Sebastián (Magdalena); la agrupación Son de Negros de Santa Lucía (Atlántico); los maestros Juan “Chuchita” Fernández y Toño Fernández de los Gaiteros de San Jacinto (Bolívar), y Pedro “Ramayá” Beltrán con su flauta de millo; la cantadora de bullerengue y pajarito Manuela Torres de Barranca Nueva (Bolívar); y Miguel Ángel Naranjo, Juan Gabriel Naranjo, Rafael Eduardo Sáenz, Rudys Rubén López y Miguel Emiro Naranjo de la Banda 19 de marzo de Laguneta (Córdoba).
(La FM - Colombia)
0 Respuestas hasta ahora:
Sé el primero en comentar esta entrada