DURANTE EL ENCUENTRO DE LA RED EUROPEA DE ORQUESTAS FOLK (ENFO), EN FINLANDIA

Desde el Piemonte italiano llegó la música de la Arquesta Tradalp, conjugando con maestriala tradición y la mezcla con elementos de géneros diversos como o jazz.
De Finlandia, la Orquesta de la Academia Sibelius, que hacía a su primera presentación tras un año de preparación, mostrando una vez más el porqué del respecto que existe en toda Europa, cuando alguien se refiere a esta institución.
La guinda, una suite de temas italianos, galegos y fineses interpretada por un centenar de músicos que forman las tres orquestas. No es fácil describir con palabras la impresionante fiesta sonora pirotécnica que se produjo en estos 9 minutos de música. Un experimento que se ha llevado a cabo por primera vez y que puso en pié a todo o público asistente. Entre los asistentes, personalidades de la vida cultural y política finesa, el embajador de Italia, Giorgio Visetti, el rector de la Sibelius Academy, Gustav Djupsjöbacka o la célebre artista finesa María Kalaniemi.
El concierto se llevó a cabo dentro del programa de actos de presentación en Helsinki de Red Europea de Orquestas de Música Folk (ENFO), liderada por el Ayuntamiento de Vigo a través de la e-Trad (Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional) en colaboración con la Agencia Europea EACEA. La Orquetra Folk de Galicia "SondeSeu" contó con la colaboración de la "Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia".
El proyecto ENFO tendrá su culminación en el "I ENFO Conference en Vigo", en el mes de marzo de 2012. Además de las orquestas que intervinieron en Helsinki estará presente una agrupación del Royal Conservatoire of Scotland, asociado en los últimos meses al programa ENFO.
0 Respuestas hasta ahora:
Sé el primero en comentar esta entrada