El pasado fin de semana se celebrò con èxito el Museumsuferfest en la ciudad de Frankfurt
Turgalicia estuvo presente en el Festival Museumsuferfest de Frankfurt
Alejandra Plaza.Frankfurt. El Museumsuferfest es
una de las celebraciones culturales màs importantes de Alemania. El
festival acoge cada ano alrededor de cuatro millones de visitantes en
las orillas del rìo Meno que disfrutan de las internacionales propuestas
musicales en directo, los màs creativos proyectos artìsticos, las màs
novedosas representaciones teatrales, exposiciones en los diferentes
museos esparcidos por la ribera del rìo que dan nombre al festival, las
ùltimas ofertas turìsticas y las tradicionales propuestas gastronòmicas.
Dentro de la oferta cultural se ha apostado por las ciudades
espanolas Patrimonio Mundial de la Humanidad, Màlaga, Madrid, Cataluna,
Extremadura y Galicia. En el campo musical han estado presentes los
diferentes estilos nacionales como el flamenco, la rumba-pop y la
tradicional gaita gallega a cargo de grupos como Pichis Surfers, Gipsy
Princes, Chilleando o el grupo gallego ISGA collective. El restaurante
del Centro Gallego de Frankfurt con sus tapas y comida tradicional se
responsabilizò de la oferta gastronòmica.
La gloriosa coronaciòn de los fuegos artificiales en la noche del
domingo ponìa el punto final a tres dìas del Festival Cultural en
Frankfurt.
" ISGA Collective" ha sido el grupo gallego que
Turgalicia ha aportado al Festival. ISGA proyecta en su mùsica la
modernidad de la sociedad gallega actual, cuidando y nutrièndose de su
pasado y tradiciòn. Desde sus inicios en el ano 2005, mostraron su
interès por la mùsica de cuajo gallega y las corrientes de vanguardia.
Su mùsica es una de las propuestas màs atractivas y originales de la
escena gallega. Aunque de corte intimista, sorprende por su vitalidad y
frescura, mostrando una Galicia actual y moderna. Despuès de obtener muy
buenas crìticas por su primer disco y sus directos en ciudades como
Liverpool, Edimburgo, Lorient, Frankfurt, Londres , Mùnich.....
presentan su nuevo àlbum "Etheria", un trabajo màs orgànico que el
anterior donde siguen investigando en la mezcla de diferentes corrientes
musicales, dàndole un sabor propio que confirma al grupo como una
sòlida propuesta y representaciòn de la joven mùsica gallega.
Isaac Garabatos, responsable de esta formaciòn musical , nos concediò esta entrevista para hablarnos del grupo y sus proyectos.
De dónde nació la idea de ISGA y cuàndo se formò?
Comenzò por el ano 2003 con una formaciòn trìo. ISGA collective
es mi proyecto proyecto personal con el que intento dar mi (nuestra)
visiòn particular de la Galicia actual donde se junta de modo natural la
modernidad y la tradiciòn. Yo suelo trabajar para diferentes companìas
de danza contemporànea como compositor y el primer disco, " A Redeira",
mùsica para el espectàculo de "Druìda Danza", se convirtiò en la excusa
perfecta para activar este collectivo de fantàsticos mùsicos.Como te
decìa es un proyecto que impulso y creo... ISaac GArabatos collective; de ahì el nombre del grupo.
Quiènes componen ISGA?
Diferentes
componentes que provienen de diferentes corrientes musicales, clàsico,
tradicional, jazz...etc lo que marca el sonido eclèptico del colectivo.La
voz solista es Mònica de Nut, licenciada en la escuela de superior de
canto de Madrid , Lorena Freijeiro a las flautas y gaita gallega,
licenciada y profesora de gaita del conservatorio superior de Vigo,
Cecilia Martìnez al violìn, licenciada en el conservatorio superior de
Vigo, Jesùs Andrès Tejada a la guitarra elèctrica , tambièn con
formaciòn clàsica, aunque màs vinculado a las mùsicas modernas, Jean
Marc Van Loo es el bajista formado en Boston en mùsica contemporànea y
jazz, David Outumuroa la baterìa, licenciado en conservatorio superior
de mùsica de Vigo, actualmente profesor de percusiòn y yo, Isaac
Garabatos, composiciòn, piano y guitarrra acùstica, diplomado en mùsica
moderna y jazz en el Ateneo Jazz de Madrid continuando estudios en
Laula de Barcelona y el G.I.T. de Londres.
Qué tratàis de transmitir con vuestra mùsica y cuàles son vuestras influencias musicales?
Una Galicia moderna que cuida su pasado y
su tradiciòn pero que no se cierra a otras corrientes. Las influencias
son tantas....digamos que los grades de cualquier estilo musical son
siempre una buena influencia.
Què pensàis de la escena musical actual en Espana? Y fuera de Espana?
En Espana pienso que està patas arriba como casi todo lo demàs y fuera
de ella, se comprueba que la cultura y educaciòn no es lo primero a
lo que se le deben cerrar las puertas.
Creèis que es necesario moverse a las grandes ciudades o cruzar fronteras para hacerse un hueco en la escena musical actual?
Absolutamente
Què opinàis del pùblico alemàn?Còmo ha sido su acogida?
Ha sido estupendo, hemos despertado màs
interès del que esperàbamos; han sido un pùblico excepcional,
repetuosos y a la vez càlidos.
0 Respuestas hasta ahora:
Sé el primero en comentar esta entrada