El próximo sábado 6 de mayo, el maestro de los ritmos de África occidental Salif Keita visita el Auditorio de Ferrol como parte de su gira europea de 2017.
GIRA EUROPEA 2017:
04/05/2017 Niort, Francia
06/05/2017 Ferrol, España Entradas
10/05/2017 Ljubljana, Eslovenia11/05/2017 Ludwigsburg, Alemania
13/05/2017 Hannover, Alemania
18/05/2017 Elancourt, Francia
19/05/2017 Calais, Francia
20/05/2017 Fontevraud, Francia
24/05/2017 Munich, Alemania
25/05/2017 Innsbruck, Austria
26/05/2017 Wurzburg, Alemania
02/07/2017 Pont de Cé, Francia
06/07/2017 Villars-les-Dombes, Francia
29/07/2017 Tübingen, Alemania
23/09/2017 París, Francia
FECHAS DISPONIBLES 2017:
Del 26 de julio al 13 de agosto.
¡Últimas fechas disponibles!
GIRA EUROPEA 2017:
04/05/2017 Niort, Francia
06/05/2017 Ferrol, España Entradas
10/05/2017 Ljubljana, Eslovenia11/05/2017 Ludwigsburg, Alemania
13/05/2017 Hannover, Alemania
18/05/2017 Elancourt, Francia
19/05/2017 Calais, Francia
20/05/2017 Fontevraud, Francia
24/05/2017 Munich, Alemania
25/05/2017 Innsbruck, Austria
26/05/2017 Wurzburg, Alemania
02/07/2017 Pont de Cé, Francia
06/07/2017 Villars-les-Dombes, Francia
29/07/2017 Tübingen, Alemania
23/09/2017 París, Francia
FECHAS DISPONIBLES 2017:
Del 26 de julio al 13 de agosto.
¡Últimas fechas disponibles!
Maestro de los ritmos de África occidental, y uno de los padres fundadores del afro-pop, Salif Keita es reconocido mundialmente por sus inolvidables actuaciones en directo, su voz formidable, y sus canciones cargadas de emociones.

Desde hace más de 40 años, Salif Keita ha sido un orfebre de la música maliense moderna, persiguiendo sin cansancio su arte, extendiendo sus fronteras musicales en una búsqueda constante de nuevas maneras de hacer discos. De esta manera, su música ha multiplicado sus aperturas al mundo que le rodea.
En el transcurso de sus viajes y encuentros, Salif Keita nunca dejó de lado sus raíces y su cultura mandinga. Como compositor y cantante pionero, Salif hizo su primera aparición en la vanguardia musical gracias a sus hazañas vocales con la Rail Band y los Ambassadeurs, dos de las más grandes orquestas malienses de los setenta, antes de convertirse en una de las mayores revelaciones del entonces emergente género de la world music, tras su debut en solitario con el álbum Soro en 1987.
0 Respuestas hasta ahora:
Sé el primero en comentar esta entrada