
Su osadía y el interés por buscar nuevas fórmulas que se salgan de lo convencional les han llevado a incluir en el disco dos temas basados en poemas de Rosalía, uno de Cantares gallegos y otro de Follas novas, con el que muestran que es posible llevar la musicalidad de los versos de la escritora de Padrón a terrenos poco transitados hasta ahora. El disco ha contado con la colaboración de destacados músicos como los guitarristas de jazz Michel González y Álvaro Guillerme Fernández, el multinstrumentista brasileño Sergio Tannus, el acordenonista Pedro Pascual o el contrabajista Alfonso Calvo.
Mestizaje
La cantante Najla Shami, que lleva la mezcla cultural en los genes ya que su padre es palestino y su madre gallega, asegura que existe un gran potencial para aprovechar las conexiones musicales y lingüísticas entre Galicia, Portugal y Brasil. "Ahora en Galicia hay una importante presencia de brasileños que viven aquí y de hecho tengo proyectos con algunos. Para ellos tocar música no es trabajar, disfrutan haciéndolo", explica Shami, que ha vivido entre Lugo y Santiago pero a quien le gusta recoger en sus canciones influencias de músicas de otras latitudes, desde Latinoamérica a los países árabes.
En el disco que ahora presentan casi todas son composiciones propias aunque también incluyen alguna ajena, como una versión de Rumores def Falúas, de Uxía Senlle. Lorenzo, que es quien se encarga de la composición musical, asegura que hay textos que son más fáciles de adaptar al formato de una canción, como ocurre con los de Rosalía, mientras que en otros casos encuentran más dificultades pero, aun así, han convertido en música poemas de Valle-Inclán, Cunqueiro o Manuel Antonio, entre otros. (El País)
0 Respuestas hasta ahora:
Sé el primero en comentar esta entrada